Entendiendo a los británicos antes de viajar

Por Michael Poots

Entendiendo a los Británicos…
Aceptémoslo: los británicos son un grupo bastante extraño. Desde sus travesuras con queso donde se tiran de una montaña corriendo detrás de un queso redondo ( Cheese Rolling ) hasta su  obsesión nacional por hacer cola. Les  encanta disfrutar  del ridículo de vez en cuando.

Tal vez tenga algo que ver con sus días nublados, su  larga y complicada herencia nacional, o tal vez solo en sus genes. De cualquier manera, sin duda tienen… este…, cómo decirlo… idiosincrasias?

Sin embargo, cuando todo está dicho y hecho, sus  peculiaridades son lo que hace que Gran Bretaña sea un lugar tan divertido e interesante para visitar. Esta semana, decidimos sentarnos juntos en la oficina y enumerar todas las cosas que pensamos que los hacen extraños.

Disculparse

Lo siento, “ Sorry” pero este no va a desaparecer pronto. Disculparse es la configuración predeterminada para el inicio de la mayoría de las interacciones en el Reino Unido, desde «Lo siento, pero ¿es este el Círculo  de Oxford?» Hasta «Lo siento, parece que pisé tu sándwich». Etiquetar esto como una disculpa es en realidad una actitud un  poco engañosa.

Porque el ‘Lo siento’ tiene un uso mucho más amplio para los británicos. Se usa comúnmente como una forma de llamar la atención de otra persona, como «disculpe», y se usa a menudo irónicamente para pregonar sentimientos negativos, como «Lo siento, pero este es el peor té que he recibido». . ¿Dónde está el gerente? «. Es medio como los Argentinos iniciamos un conversación con el “Estee” o el “Eh…” y a veces similarmente el “Perdón”!  pero dicho como una orden… Muchas veces el “Sorry” puede ir como preámbulo de un empujón cuando uno esta en el camino de un señorito apresurado.
Es algo tan difundido en su cultura que el gran comediante RonnieCorbet le dedico una serie de televisión en la BBC que se llamaba “Sorry”.

La danza del  poste de Mayo ( Maypole )

Incluso como persona británica nacida y criada, siempre he encontrado este algo extraño. Puedo entender la tradición de bailar alrededor de un poste con cintas de colores para celebrar el Primero de Mayo o Pentecostés. Después de todo, solían hacer cosas raras para el entretenimiento en el día. Lo que no entiendo es por qué las personas persiguen este tiempo pasado con tanto fervor hoy. El baile de mayo Pole es en realidad mucho más difícil de lo que parece, y requiere una coreografía seria para hacerlo bien.

En realidad es una tradición pagana que viene de la época en que se identificaba al Poste de Mayo como un símbolo del órgano masculino y era para que las jóvenes inspirasen a los jóvenes y así se lograba multiplicar la comunidad.  Terminantemente prohibido hoy en día en la era del “PoliticalCorrectness” libertad de géneros y lenguaje inclusivo.

Quejumbroso

Les  encanta un buen gemido. Lo que se llama un “Grumble” Siempre parece ir particularmente bien con el té. Seriamente; no hay nada mejor que acurrucarse con una tetera y  algunos amigos y tomar diez minutos de su día para quejarse de … bueno, lo que sea que esté a mano. Es una experiencia catártica y los ayuda a unirse  en la insatisfacción, el antídoto perfecto para un día largo y estresante.Generlamente lo mas seguro es quejarse del clima como para tantear el estado de animo del interlocutor. De ahí en adelante se puede en puntilla de los pies abordar otros temas. El que nunca debe ser abordado es la Familia Real. Es algo sagrado. Es para los ingleses “Cosa Nostra” asi que mejor no tocar el tema.

Nadar en el frío

Es verano. Irán a  nadar en “Shorts”. Esta es la mentalidad británica. No importa si es menos cinco o llueve. Es solo otra razón para romper ese labio superior rígido y zambullirse en lo desconocido. Después de todo, nunca se sabe si el agua no está un poco más caliente de lo que parece. Generalmente  no lo es. Pero es verano y hay que disfrutarlo porque solo un loco se baña en el rio en invierno.

‘Cheers’

Creo que esta puede ser una de las palabras más útiles en el idioma inglés. Si nunca la has usado antes, “Cheers” significa, en realidad,  todo lo que quieras que signifique. Desde ‘hola’, hasta ‘adiós’, ‘gracias’ sin ningún significado, es una palabra de camaleón que siempre encaja en la conversación. Usar  libremente cuando no tiene nada inteligente que decir. Sobre todo cuando se está por tomar una cerveza. Es como nuestro “Salud”  o el “Buen Provecho”; pero es como el perejil. Va con todo.

Humor Autocrítico o Auto devaluación.

Otra característica humorística del británico es su sentido del humor donde finge auto devaluar su situación. Es  una hábil trampa para ocultar un sentimiento de superioridad que puede definirse como la reprensible arrogancia.
Asi como un Francés puede ser excusado por su sentido de superioridad sobre todos los demás. Los británicos ocultan su posición de sublimes en todo con un humor distrayente. No hay que entusiasmarlos.

No todos son iguales.
Los británicos entre ellos no se consideran iguales. Es en el fondo lo que siempre fue, un pueblo tribal. Así lo entendió Julio Cesar cuando visito estas costas hace más de 2000 años y así es ahora. No es solo las grandes diferencias entre los grandes grupos como escoceses, ingleses, galeses e Irlandeses.  Cada uno de estas agrupaciones esta a su vez dividida por pequeños subgrupos que tienen acentos, pensamientos y lealtades muy contrarias a los demás. Lo que todos tienen en común es que las Islas Británicas son para ellos “La tierra de Dios”  o como dicen “God’sown country”.

Leave a Comment