¿Porque Irlanda?

Mucha gente se pregunta cuál es el encanto de Dublín y porque está tan de moda este pequeño país que parece no pertenecer a Europa.

Para comenzar Dublín es una ciudad construida por ingleses pero pobladapor irlandeses.

Sus plazas, avenidas, portones y caserones esconden una antigua historia decientos de años y una mentalidad muy particular.
Este no es un país como otros países inventados por las guerras y los acuerdos políticos del siglo XVIII. Es un país que se desarrolló como una planta rebelde en su jardín que por más que la machaquen sigue brotando.  Y una vez que la dejaron tranquila resulto que da flores y frutas maravillosas.

Los irlandeses no fueron un pueblo conquistador y nunca tuvo colonias.  En ningún lugar.

Salvo que digamos que conquistaron al mundo con su simpatía, su música, su poesía y literatura. Ahí sí; digamos que han logrado un imperio de corazones e imaginaciones.

Dublín es la capital de una nación que a pesar de su sufrido pasado lo deslumbra al visitante con su alegría, su hospitalidad, su risa desenfrenada y cuya gente es la principal razón de visita, amén de tener hermosos paisajes para ofrecer.

Lo que el turista conoce más que nada es la parte antigua y céntrica que fue construida en entre 1700 – 1890 y que expresa lo mejor de la arquitectura Georgiana – Victoriana.

Pero indudablemente también la campiña invita a conocerla y no es difícil contratar un tour a los alrededores o directamente un circuito de unos 4 o 5 días para conocer Irlanda.

Notas Básicas

Raza: Los irlandeses son mayormente celtas con algo de sangre escandinava e  inglesa.

Pero también se habla de los “blackirish” que son los descendientes de hombres de tez morena que naufragaron en sus costas en la fallida invasión de Inglaterra en  el reinado de Carlos V y la reina Inglesa Isabel I.

Se dice que los irlandeses son “whitish”; es como decir que son blancuzcos.
Son naturalmente  simpáticos y hospitalarios. Tienden a preferir la vida bohemia y pasarla bien quepreocuparse mucho por el orden y el trabajo. Valoran muchísimo el buen humor y lafranqueza. No son tímidos a la hora de preguntarle de sopetón de donde viene uno. Porquerealmente les interesa y aún están ávidos de saber porque un forastero los visita.

Pero son gente intensa. Las cosas son muy serias. No son superficiales o triviales, y a la hora de trabajar son difíciles de parar. Son una extraña y encantadora combinación. La farra es cosasería y hasta tienen una palabra propia para denominar buena onda: The “craic”. Tal vez larazón más importante por la cual los irlandeses aman Dublín.

Cultura: Su idioma es el inglés que se habla con un acento particular. Es más suave que eltradicional inglés de Londres y las vocales tienen otro sonido. Son verborrágicos y muyinteresados en la cultura de otros. Saben donde queda Latinoamérica y donde estáArgentina. Al fin y al cabo Ernesto Guevara Lynch tenía sangre irlandesa y Maradona lesmetió un gol envidiable a los ingleses. Siendo rivales históricos y muy católicos; creyeronen serio lo de la mano de Dios. Dublín siempre fue un centro literario y dramático de gran fama. Han salido muchísimos dramaturgos, poetas, novelistas y cantantes de fama mundial.
Para nombrar solamente algunos de los mas famosos:
Samuel Beckett , Roddy Doyle, Oliver Goldsmith, James Joyce, SeánO’Casey  George Bernard Shaw , BramStoker, Jonathan Swift , Oscar Wilde,  William Butler, Bono, Gabriel Byrne , ColinFarrell , Brenda Fricker , Michael Gambon , Bob Geldof , SinéadO’Connor, Francis Bacon , y la lista es interminable…

Política: Son republicanos. Por muchos siglos vivieron bajo el mando Británico.

Finalmente en 1922 proclamaron su independencia del Reino Unido. Más tarde en 1949 seproclamaron Republica y dejaron de pertenecer a la British Comonwealth. Másrecientemente en 1973 ingresaron a la unión europea y gracias a su ayuda y la inteligenciade sus líderes hoy son una nación pacífica y prospera.

Economía: En los últimos años Irlanda ha vivido una bonanza económica ejemplar. Sehabla del “Tigre Celta” y esta prosperidad ha dado un nuevo colorido a la ciudad.

Ahora con el tema del Brexit, el sector financiero está  siendo beneficiado.

Tiendas de moda, tecnología de punta y extranjeros son parte del fenómeno. Es la primera vez en lahistoria de Irlanda que la gente emigra a Irlanda en vez de emigrar desde Irlanda a

Inglaterra, USA, Australia o la misma Argentina.

Pero en el 2008 con el problema de las hipotecas Subprime Irlanda quedo muy

comprometida y es uno de los países que más apoya la idea de la Union Europea

Cuantos días se necesita para conocer Dublín ?

La estadía ideal sería de unos 3 a 4 días para tener una idea de lo que es la capital y sucontenido. Inclusive para tomar un tour de 1 día y conocer los alrededores y tener una ideade la campiña. Pero si se pretende conocer Irlanda se necesita mas tiempo. Mínimo unasemana de 7 noches / 8 días. Hay un programa que va de Domingo a Domingo y que abarca

Dublín y la campiña del Oeste, y sur Oeste. Se llama “Sabores de Irlanda” y está muy bienorganizado. No sale todos los domingos, así que hay que consultar con su agente de viajes.

DUBLIN: Las atracciones más importantes:

Trinity College

Sin duda una visita a Dublín debe comenzar por el colegio de la Trinidad. Fundado en 1592por la reina Isabel I de Inglaterra exclusivamente para protestantes. Recién en 1970 loscatólicos pudieron acceder a sus clases ya que estaban proscriptos por el Arzobispo.

Muchos estudiantes famosos han salido de sus aulas, pero entre ellos Oliver Goldsmith ySamuel Beckett. Se debe visitar la antigua biblioteca donde se conserva el Book of Kells.

Antiguos ilustraciones monásticas de origen medieval.

Se visita de Lunes a Sábado de 09:30am a 05:30pm

La entrada es por Pearse Street y es gratuita.

Oficina de Correos

Construida en 1818 en la O’Connell Street simboliza la revolución mas importante deIrlanda. En 1916 durante la Semana Santa un grupo llamado los Voluntarios Irlandeses y el

Ejercito Ciudadano Irlandés tomó posesión del predio y desde sus escalinatas PatrickPearse leyó la proclamación de la republica irlandesa. Soportaron el sitio del ejércitoBritánico casi una semana antes de rendirse. Hubo muchos muertos y heridos y fue un granpaso hacia la eventual proclamación de independencia en 1922.Se ubica en O’Connell Street y abre todos los días y la entrada es gratis.

Catedral de San Paticio es Protestante

Se fundó la iglesia al lado de una reserva de agua donde se dice que San Patricio bautizabaa sus conversos en los tiempos de 450DC. Originalmente de madera la iglesia fuereconstruida en piedra entre 1254 y 1270.  Ir a St. Patrick’s Close, Dublín 8. Entrada Gratuita todos los días.

Plaza de San Esteban ( St. Stephen’s Green )

Casi 9 hectáreas de superficie que fueron cercadas en 1664 y paisajeadas en 1880. Se puededisfrutar de sus canteros floridos, su lago, sus árboles y su gran cantidad de placasdedicadas a eminentes ciudadanos de Dublín. En los meses de verano se puede atender alconcierto de bandas en una explanada que data de 1887.Se visita durante el día.

MerrionSquare

Una de las plazas más grandes de Dublín rodeada de las mejores casas Georgianas.

Casi todas son oficinas o museos y se pueden apreciar las placas conmemorativas a losfamosos que han vivido en ellas. Las flores de la plaza son un gran atractivo.

Abierto durante el día.

Destilería Guiness

La cervecería más grande del mundo es encuentra en el centro de Dublín. Hay visitasguiadas con una degustación de la famosa cerveza negra que se distribuye en todo elmundo.

Desde la oficina de turismo en 14 O’Connell Street cada 20 minutos sale este tourpanorámico con paradas que permite ver toda la ciudad y tiene un comentario grabado en castellano.
El tour tiene validez de 24 hs de uso y vale Eu 15 pp.

MAS ALLA DE DUBLIN

Castillo de Malahide

Este hermoso castillo está en la parte norte de Dublín y el tour normalmente va por laBahía norte desde donde se puede ver toda la ciudad y hay un paisaje fabuloso.

El tour se contrata con el conserje de hotel o con su agente en Buenos Aires.

Ring of Kerry

Para los que quieran ver la campiña y no puedan tomar un circuito por una cuestión detiempo, recomendamos un tour en tren y bus de día completo al condado de Kerry. Se veráel paisaje lacustre y costero más típico de Irlanda. El tour comienza a las 07:00am ytermina a las 22:00hs y cuesta Eu 120pp. Solicite a su agente de viajes una reserva.

Montañas d Wicklow y Valle de Glendalough

Esta es una serie de montañas, lagos y valles que está a pocos minutos al sur de Dublín. Sepuede visitar en una excursión de día completo visitando antiguas iglesias y construccionesmonásticas del medio evo. Palacios y castillos y hermosos jardines. Hay tours en españolcasi todos los días en temporada alta y es una de las visitas de campiña másfáciles dehacer para tomar conciencia de lo que es la campiña de Irlanda.

Acantilados de Moher

Es una serie de acantilados de 8kms de largo y 200mts.de altura que se eleva al oeste deIrlanda sobre el océano atlántico. Se ven cientos de especies de pájaros que viven enpequeñas cuevas y deslumbran con sus vuelos y jugueteo con el viento. Imperdible. Sellega en bus, en auto o con tours de día desde Dublín.

Galway, Connemara y Burren

La ciudad de Galway se encuentra en el oeste de Irlanda sobre el atlántico. Es unaimportante ciudad portuaria y pesquera. Se visitan sus hermosas catedrales y mas que nadaes la base para recorrer la campiña que la rodea. Particularmente la región de Connemara yel paisaje único que se denomina TheBurren y se ve al sur de Galway. Es paso obligado enun circuito que nos lleva en un círculo por Irlanda comenzando en Dublín, pasando porGalway, siguiendo a el condado de Kerry donde se debe uno hospedar en ciudades comoKillarney o Kenmare.

Cork y Blarney Castle

Al sur de Irlanda la ciudad mas importante es Cork. Ciudad portuaria de gran importanciacon hermosos paisajes y villas que la rodean. Una de particular importancia es Kinsale quees una bella villa portuaria famosa por su hotelería y gastronomía. Cerca de Cork está elfamoso castillo de Blarney que debe ser visitado por su leyenda de contener una piedramágica que si uno la besa adquiere el don de la locuacidad.

Belfast y el Norte

Es fácil llegar a la ciudad de Belfast y tomar un city tour. Se distingue por su historia deconflicto político entre los republicanos y los unionistas y esto se representa en los muralesque se pintaron durante las últimas 3 décadas. Ahora con los ánimos más tranquilos esinteresante visitar también la exhibición del Titanic ya que fue en esta ciudad que el míticobarco fue construido. Desde Belfast se toman tours para visitar La Calzada del Gigante quees una hermosa formación rocosa en el mar del norte que bien vale la pena visitar. Única enel mundo.

Leave a Comment