Londres: Consejos Simples
La preparación es 90% del éxito
![]() |
Muchas veces se invierte más tiempo preparando un viaje que realizarlo. Como dijo Abraham Lincoln: “Si me dan 6 horas para cortar un árbol, me paso 4 horas afilando el hacha”.
Con nuestra ayuda los vamos a llevar etapa por etapa para que reducir el tedio y márgenes de error en un viaje. Todo lo que sugiero en las próximas líneas; está basado en mi experiencia. Esto no es teoría. Un viaje bien planificado no garantiza la total satisfacción. Pero un viaje mal armado garantiza frustración durante su realización. Espero correr la aguja para el lado de la satisfacción. |
“Londres es una gran ensalada de frutas…”
Los viajes comienzan como un deseo. A veces inconsciente. Puede ser por algo que vivieron en el colegio, algo que vieron en una película o serie de televisión, la lectura de una novela o ahora más que nunca una foto de una amiga en una red social.
Algo les dio las ganas de visitar el Reino Unido. Y a veces el tiempo que transcurre desde el primer deseo hasta la realización puede ser de años. Pero con el pasar del tiempo a veces esa vocecita interior se va haciendo más fuerte, hasta el momento que es un grito que nos despierta a la noche. Ese es el momento de entrar en acción y armar el viaje. Porque esa vocecita no se calla. Más bien se irrita. Y la mejor forma de callarla es preparando el viaje.
A continuación les adelanto ideas e informaciones simples pero importantes que deben tener en consideración para mejor armar y disfrutar de su viaje.
Londres
Su historia se remonta 3.000 años a la época en que era un centro comercial al que acudían los fenicios a comerciar con los habitantes autóctonos. Luego vinieron los Celtas, Romanos, Anglosajones, Vikingos, Normandos y cuanto grupo social y étnico que se les ocurra mencionar. Es una gran olla donde se cuece algo que llamamos “British Culture”. | ![]() |
“Es una ciudad que tiene algo para todos”
Durante un siglo y medio fue la capital de un imperio que llegó a abarcar el 23% de la población mundial y ha dejado un legajo cultural e institucional que es el prototipo de la democracia moderna. Tal vez suerte o tal vez era su destino. Pero no se puede negar el espíritu de estos isleños.
Por eso en sus calles se ven reflejos culturales y étnicos de este vasto y variado dominio. Hay monumentos a los “malos” y a los “buenos” de la historia. A veces el mismo personaje es el bueno para algunos y para otros es el malo.
Tanto así que hoy ser un “British Gentleman”, puede significar muchas cosas.
Lo vemos en la forma de hablar. Hay como cinco diferentes acentos vulgares en Londres solamente. Sin contar los de la clase media y alta.
Es una ciudad que tiene algo para todos, y como dijo el Dr. Samuel Johnson en el 1700, “El que está cansado de Londres está cansado de la vida”.Esto es tal vez tan válido hoy que en aquel entonces. Es una ciudad intensa como un hormiguero. Todo el mundo febrilmente ocupado con los suyo. Pero con un buen humor. Carece de la neurosis angustiante de otras capitales famosas. El “be polite” es muy importante.
Londres es la ciudad del turista que busca estimular sus sentidos y curiosidades. Es una ciudad que hay que ver a pie y no temerle al transporte público, que es excelente y fácil de usar. Más explicaciones abajo…
Antes de venir a Londres hay que saber algunas cosas y prepararse para el tsunami cultural que esta ciudad les presenta. La idea es simple. Solucionar problemas antes que sucedan.
El peor error es asumir que Londres es como cualquier otra ciudad europea.
Mind the gap:(Ojo con la brecha) Es la frase más común en Londres. Lo vemos escrito en el suelo de algunas estaciones de metro y se anuncia por megáfono en toda parada.
Significa que uno deber tener cuidado al subir o bajar de un vagón de metro porque puede que la distancia entre vagón y andén sea de hasta casi 40cms. Gap quiere decir brecha. Puede ser vertical u horizontal, así que si uno no se cuida puede tropezarse.
Es la perfecta metáfora del cuidado que tenemos que aplicar a las diferencias culturales y costumbristas entre la cultura Británica y la Hispánica.
Es imposible visitar un país sin llevarse la mochila de preconceptos con los cuales hemos sido educados. Esa opinión publica de algo que no conocemos profundamente.
Ni hablar de la brecha de posturas políticas que separan las dos culturas que en el pasado han sufrido guerras, competencias, pero también alianzas de mucha importancia.
A continuación ilustraremos algunas de estos temas de importancia.
“Planificar un viaje puede ser estresante. Compartan el esfuerzo”
El Reino Unido es un destino que requiere preparación por alguien que sabe.
Consulte a un Agente de viajes. No le va a salir más caro el viaje. Le va a salir mejor.
Pero tiene que tener conocimientos actualizados o estar asesorado por un operador de confianza especializado en el tema.
Hay mucha gente que se arma su propio viaje por internet.
Y mucha gente se propone arreglar su propia fontanería. Y ya sabemos cómo termina eso.
Como saber si su agente de viajes conoce o no Londres
Primero y principal vayan a verlo. No lo llamen por teléfono. Véanlo en persona.
Pregúntenle en el comienzo de la entrevista si conoce Londres. Si dice que sí, le pueden preguntar dónde se come bien y donde se toma una buena cerveza. Puede ser una pregunta extraña para el comienzo de la entrevista. Pero hay un motivo.
A todos nos gusta comer y tomar una bebida. El que fue se acuerda de donde la pasó bien y tiene una anécdota para contar.
El que no sabe esto no sabe nada.
Si ven por su mirada que titubea, es porque está derrapando.
Conviene llamar a la oficina de Turismo Británica y que ellos le recomienden una agencia con la que regularmente trabajan. O nos mandan un mail y según su zona le recomendamos una agencia competente.
Hagan listas.
Hablen entre Uds. Tomando notas de lo que les interesa hacer. Lean nuestras recomendaciones primero en el sector de “Guias”.
“No armen el viaje para uno sólo, sin tomar en consideración al otro. Un viaje es una negociación, y en una buena negociación todas las partes tienen que ganar”
No sea un turista; sea un explorador.
La palabra turista viene de Tourist. Una persona que visita un destino dentro del contexto y las limitaciones de un tour. Algo organizado con un guía, un bus y un itinerario que hay que seguir. Los hay buenos y los hay malos como todo en la vida.
Los tours se inventaron para que sea menos tedioso el viajar, y al hacerlo en grupo, la actividad es más organizada y menos costosa. |
![]() |
En un tour organizado hay por lógica acciones obligadas. Pero sólo se vuelven desagradables si uno no entendió y asumió lo que ha contratado.
Hay que levantarse temprano, hay que ser respetuoso de los tiempos, hay que entender que es una actividad colegiada y que el egocentrismo no tiene lugar en una actividad colectiva.
Sin embargo creo que hay que adoptar la mentalidad del explorador. Ser curioso, respetuoso, y consciente de que viajar es la mejor manera de aprender de otros y de uno.
Si uno no acepta las normas de convivencia que exigen un tour tiene que estar dispuesto a planificar su viaje con el cuidado de un explorador amazónico.
Una ciudad como Londres tiene todas sus historias a flor de piel. En las calles y veredas y paredes de sitios de importancia, está marcada con monumentos y placas. Como las placas de cerámica azul que siempre es conveniente leer. Hay más de 900 placas y 300 estatuas.
Por eso aun que viajen por su cuenta recomendamos que tomen un tour de ciudad.
Y no uno gratis. Nada es gratis en la vida.
Traigan menos carga
Un error que he hecho cientos de veces es empacar de más. Y al regreso del viaje encuentro que hay cosas que nunca use. Zapatos, corbatas, camisas, etc que empaque sin consideración.
Amén del problema de andar acarreando tanto peso; y las posibilidades de sufrir un daño por levantar una maleta que no están acostumbrados a levantar, les deja menos límite de peso para comprar eso que vieron y que no pueden comprar en su lugar de residencia.
Hay personas que se preocupan por su apariencia. Por eso traen exceso de ropa. Nadie se fija en Uds cuando están de viaje. Pueden vestir como pordioseros que a nadie le importa. Solo traigan prendas livianas y cómodas.
Mi teléfono: ¿amigo o peor enemigo?
He visto gente viajar y pasarse todo el día sacando fotos de hasta lo más absurdo o “selfies” en las posiciones más tontas. La mayoría de estas serán borradas a la noche.
Narcisismo o vicio? No estoy seguro cual es la respuesta, pero seguro que es pernicioso. Tanta foto impide “ver” lo que están fotografiando. “Oír” las explicaciones del guía sobre lo que acaban de fotografiar. Sentir el lugar que están visitando, y sobre todo compartir la persona con la cual están viajando.
Otros traen el teléfono y se la pasan conectados con la oficina. Para eso mejor ir a la oficina.
Si uno no es un médico y tiene pacientes que solamente quieren contactarse con Ud. En una emergencia. No se conecte con la oficina porque no se estará conectando con el viaje.
A medida que pasan los años los viajes se hacen cada vez más importantes en nuestras vidas. Simplemente porque nuestro tiempo es finito y la cantidad de viajes que podremos hacer serán cada vez menos. Por eso aprovechar al máximo cada viaje pasa a ser algo que aumenta de importancia. Pero esto no implica visitar más sitios de los que se puede disfrutar. Implica visitar y darse el tiempo necesario para cada experiencia. Y lo que no se vio, no se vio. Y listo.
Viajar con Niños
Si hay niños en el viaje no lo armen solo para ellos. Tiene que haber algo de divertido para ellos, pero que no sea solo un viaje infantil. Todos tienen que disfrutar juntos.
Aunque hoy protesten un poco es bueno llevarlos al Museo Británico y al Museo de Historia Natural.
El London Eye les va a encantar, el buque HMS Belfast también y el museo de Harry Potter es un éxito como el Museo de Madame Tussauds.
Hay cosas para niños en todas las capitales del Reino Unido. A veces es tan sencillo como llevarlos a ver las ardillas en los parques. No todo tiene que costar una fortuna.
Un paseo en barco por el Támesis les fascina y visitar la famosa Torre de Londres es esencial.
Parece una paradoja, pero los niños están naturalmente atraídos por historias macabras.
Y la Torre de Londres es una bóveda de historias de horror, injusticia y crimen.
Consulten por Internet
Pero cuidado con los consejos de otros turistas o las recomendaciones de personas que no son profesionales del turismo. Toda clase de gente se ha volcado a lucrar con el turismo.
Pero muchas no son personas con un conocimiento empírico y profundo de la actividad. Hay periodistas, blogueros, actores desocupados, programadores de informática, “youtubers”, o meros viajeros viendo de ganarse sus 15 minutos de fama.
Hay muchos que son falsos, o comentarios sin un proceso madurado y crítico. Y por más que el comentario esté en castellano puede que el origen del mismo sea en otro idioma.
Hoy todos quieren ser expertos.
Y es muy diferente el enfoque de un adolescente de Estados Unidos que el de una persona madura de un país hispano por ejemplo.
Antes de reservar alojamiento organicen sus actividades o analizan el siguiente párrafo.
Ir de vacaciones a Londres es dejar su linda vivienda por una habitación de 18mts cuadrados. En general es bajar un peldaño en cuanto a confort y lujo se trata.
Pero el premio es llenarse de experiencias enriquecedoras.
Londres no son las playas del Caribe. Es un lugar donde el turismo es experiencias y acción. Pero se puede disfrutar y tomar tiempo de ocio. El ocio es beneficioso a veces. Pasear por los parques, los mercadillos, las avenidas arboladas. Sacarse fotos, conversar, volver a conocerse, eso también es algo que esta ciudad ofrece.
Primero el plan, después el alojamiento:
![]() |
Es como un plan de batalla. Primero se estudia el terreno, y en base a eso se posiciona la tropa. Aquí es parecido, me posiciono en relación a la ubicación de mis objetivos.
Eso les da una idea de donde están las cosas de interés como museos y de donde salen los tours y circuitos. Es tan simple como preparar los ingredientes de un plato antes de prender el fuego bajo la sartén. Conclusión: Prepárense bien que el Reino Unido es un destino maravilloso si lo saben aprovechar. Tenemos más consejos en nuestros escritos en https://www.tourbritanico.com/GUIAS |